domingo, 8 de noviembre de 2009

Gilgamesh


La epopeya de Gilgamesh es un poema épico que narra las aventuras de un héroe mesopotámico. Trata sobre el amor, la amistad, la venganza, el valor y la muerte.
Se trata de una historia donde se cuenta el viaje fallido, de un héroe, hacia la inmortalidad.
Un héroe que, curiosamente, se convertirá en el antecedente de los héroes grecolatinos, Heracles o Hércules. Y estamos ante la historia más antigua que se conoce de la humanidad.

Pero, ¿existió Gilgamesh? La respuesta es afirmativa. Gilgamesh era sumerio, el “quinto” rey de URUK a comienzos del proto-dinástico (por el 2650 a.C.).
Fue quién ordenó la construcción de la primera muralla de la ciudad de Uruk.

En cuanto a la epopeya, que se compone de 12 tablillas y algunos fragmentos que se encuentran en dos universidades de los Estados Unidos, fue encontrada, siendo una copia, en la biblioteca del rey ASURBANIPAL, en Babilonia. Se trata de tabillas en arcillas en escritura cuneiforme.

Esta historia aunque es sumeria, fue escrita por los babilonios y, como es normal, aparecen los nombres de muchos dioses con nombres babilonios, en lugar de sumerio.

Personajes de la Epopeya:
GILGAMESH: rey tirano y héroe de la historia.
NINSUN: diosa y madre de Gilgamesh.
LUGALBANDA: semidiós y padre de Gilgamesh.
ANU: AN para los sumerios, era el rey de los dioses y padre de Enlil.
ARURU: Ninmah para los sumerios, era la diosa engendradora. Modela con barro y crea a Enkidu.
ENKIDU: creado por Aruru a semejanza de Gilgamesh, tiene como finalidad domar la arrogancia de éste (Gilgamesh).
El cazador: denuncia ante Gilgamesh la existencia de Enkidu.
Prostituta: se encarga de civilizar al salvaje Enkidu.
HUWAWA: monstruo temible que vive en el País de los Cedros.
ISHTAR: Inanna para los sumerios, es la diosa de la fertilidad en la tierra. Es bella pero, también, vengativa.
TORO CELESTE: bestia mitológica, que por deseo de venganza de ISHTAR, es enviado a la ciudad de URUK, destrozándola y matando a centenares de guerreros.
HOMBRES ESCORPIONES: guardianes de la “Sombría Montaña del Sol Poniente” (las puertas hacía el inframundo).
SIDURI: es la tabernera que vive en una de las orillas del río o mar de los muertos. Pretenderá, con respecto a Gilgamesh, aliviarle de su dolor y hacerle ver la vida de otra forma, más positiva.
UTANAPISHTIM (conocido así por los babilonios): fue ZIUSUDRA para los sumerios o ATRAHASIS para los acadios. El único sobreviviente al Diluvio, aunque, también su esposa. Fue el sabio y piadoso rey de la antigua ciudad de Shuruppak y tras el diluvio fue enviado por algunos dioses a “La tierra de la vida”, a DILMUN, para vivir para siempre.
SHAMASH: UTU para los sumerios. Es el dios Sol, de los viajeros y de la justicia. Uno de los pocos que puede atravesar “las aguas de la muerte”.
URSHANABI: antiguo piloto del arca que cruzaba el río o mar de los muertos.
SERPIENTE: animal que roba a Gilgamesh la planta de la eterna juventud.

LA EPOPEYA DE GILGAMESH

LA VICTORIA DE LA CIVILIZACIÓN SOBRE LA NATURALEZA:
La epopeya comienza haciendo una presentación de Gilgamesh y la ciudad de Uruk. Gilgamesh es un joven atractivo, carismático e inteligente pero reinaba su ciudad, URUK, de forma tiránica.
A los hombres los tiene construyendo la muralla de la ciudad (9.7 Km.)
Y, mientras, él disfruta de su “IUS PRIMAE NOCTIS”, ese derecho de pernada que le da el privilegio de acostarse, la primera noche, con aquella mujer que se casaba.


La población no está satisfecha con su soberano, se reúne en asamblea y decide pedir ayuda a los dioses. Los dioses, también, se reunirán en asamblea y decidirán castigar a Gilgamesh.

Estos piden a Aruru que engendre a un hombre semejante a Gilgamesh, ella se dirige a las estepas y allí, con barro, crea a ENKIDU, un ser semejante a Gilgamesh pero con aspecto primitivo. El objetivo de la creación de Enkidu no era otro que enfrentarse a Gilgamesh, domar su arrogancia y disciplinar su espíritu.

Enkidu que se encontraba en estado salvaje, comía de las hierbas, bebía de los ríos, cazaba como una bestia pero, también, molestaba a los cazadores y a algunos campesinos. Era el hombre incivilizado, a diferencia de Gilgamesh.
Sin embargo, un día, un cazador cansado de Enkidu decide ir a contarle a Gilgamesh de su existencia. Éste decide que lo mejor era civilizarlo y, para ello, le entrega al cazador una cortesana o prostituta para Enkidu.
La cortesana sedujo a Enkidu, no tuvo ninguna dificultad, y durante seis días y siete noches, dentro de una tienda, consiguió civilizar a este hombre salvaje. Ya no era reconocido por las bestias de las estepas y, por ello, la cortesana decide llevarlo a la ciudad.

Allí, se encontrará con Gilgamesh, éste se sorprende por el parecido de ambos. Enkidu, conocerá y disfrutará de los baños, de los perfumes, de los elaborados manjares y de vestir elegante. Sin embargo, cuando Enkidu descubre que Gilgamesh se apresta a poseer a una joven casada, éste indignado lo desafía y acaban en una brutal lucha cuerpo a cuerpo.

Pero, la lucha es muy igualitaria, pues ambos son semejantes; finalmente y de forma inesperada, los dos adversarios acaban abrazándose, surge una gran amistad y un afecto recíproco. Gilgamesh dejará de ser un rey tiránico.


LA BÚSQUEDA DE LA GLORIA. ENFRENTAMIENTO ENTRE LOS HOMBRES Y LOS DIOSES.
Gilgamesh que ya no comete acciones deshonestas, quizás ya por aburrimiento, decide irse con Enkidu de aventuras. Hacerse un nombre en la historia, en definitiva, convertirse en héroe.
Decide marchar al lejano País de los Cedros para matar a su temible guardián Huwawa.
Enkidu, que ya conocía aquel lugar en sus tiempos de salvaje, le advierte del peligro de llevar a cabo tal empresa. Sin embargo, esta advertencia no fue más que un aliciente para Gilgamesh, además, a la ciudad no le vendría mal un buen tributo de madera.

Gilgamesh convence a Enkidu y tras haber preparado sus armas y adorado a los dioses, sobre todo al dios sol y dios de los viajeros, Shamash, se ponen en marcha hacia su nuevo destino. Parten nuestros amigos y en tan sólo tres días hacen un trayecto que bien se podría haber hecho en seis semanas.
Habiendo burlado la vigilancia del guardián, “cuya boca era el fuego y cuyo aliento la muerte”, se introducen al interior del bosque y, allí, comienza a derribar árboles.

Entonces llegó Huwawa totalmente furioso, el monstruo podría haber acabado con la vida de nuestros héroes pero gracias a la intervención de Shamash que desató ocho vientos contra el gigante, quedó paralizado y se rindió.
Sin embargo, Gilgamesh y Enkidu, no perdieron la oportunidad y le clavaron las espadas, le cortaron la cabeza y se lo llevaron triunfante a la ciudad de URUK, también, llevaron la madera.
Tras esta hazaña, Ishtar, la diosa del amor y la lujuria, se enamora y cae rendida a Gilgamesh, mostrándose desnuda. Pero, Gilgamesh la rechaza, se burla y la desprecia. Él recuerda la suerte que corrieron los amantes de la diosa y recordó que la infidelidad bien podría ser otro atributo de la diosa.


Despechada y cruelmente ofendida, pide a Anu (dios del cielo) que enviase al Toro celestial, a destruir la ciudad de URUK y matar a Gilgamesh. La diosa amenaza a Anu de que si no lo hace soltará a los muertos del infierno, y la verdad es que podía hacerlo tenía allí bastante influencia; Ereshkigal, reina del inframundo era su hermana y Dumuzi que era su esposo, es el dios de ultratumba. Ante todo esto, Anu cede y atiende a su súplica.
El Toro celeste empieza a destruir la ciudad y mata a centenares de guerreros. Gilgamesh y Enkidu se dirigen con valor hacia aquel ser temible. Enkidu se afana a los cuernos y al rabo del toro y, tras una ardua lucha, Gilgamesh remata al toro con su espada, le arranca el corazón y se lo ofrece a Shamash y tira una pata a la cara de la diosa, Ishtar.

He aquí, nuestros héroes en la cumbre de la gloria, la ciudad rompe en cánticos por sus hazañas pero, pronto, debido al enfado de los dioses por haber matado a Huwawa y al Toro Celeste, caen en desgracia. Los dioses, en un primer momento, deciden que muera Gilgamesh pero a esto que se levanta Enlil, rey de los dioses y más importante que su padre Anu, y decide que debe morir Enkidu.

Esta decisión, pudo verlo Enkidu a través de un sueño, y en poco tiempo, en doce días, Enkidu muere por una enfermedad. Gilgamesh llora la muerte de su gran amigo, compañero de aventuras, observa la muerte en su cara durante siete días y siete noches, hasta su estado más desagradable. Gilgamesh comprende, entonces, que la muerte también le llegará y decide que debe escapar de ese angustiado destino del hombre, buscará de aquí en adelante la inmortalidad, el secreto de la eterna juventud.

LA BÚSQUEDA DE LA INMORTALIDAD:

Gilgamesh, recuerda que hubo un hombre que consiguió la inmortalidad. Este hombre se llamaba Utanapishtim (Ziusudra para los sumerios), cuya historia será la misma que la de nuestro conocido bíblico, Noé. El arca de Noé, con la diferencia que la historia de Ziusudra fue la primera.

(Hago un inciso a nuestra bonita historia para plantear ahora, pues me parece interesante, una serie de cuestiones:
He aquí, y es mi opinión, como la religión no es más que el resultado o un reciclaje de otras anteriores, un sincretismo dirían algunos expertos.
Vimos a la prostituta o, llamémosla más finamente, cortesana, como elemento civilizador, al igual que Eva en el cristianismo.
Luego, está Inanna; Ishtar para los babilonios, cuyo nombre evolucionará a Astarté para los fenicios, o Afroditas o Venus para los grecolatinos, como diosas de la fertilidad, el amor, etc.
Finalmente, la historia de Ziusudra que es la idéntica a la de nuestro Noé pero, ya hemos dicho que la historia de Ziusudra fue primera. O, también, la historia del dios Enki que viene a ser el Prometeo de los griegos.

¿Es la religión, entonces, una invención del hombre? ¿Han sido tan poco originales nuestros antepasados que encima son todos los mitos copias de otros anteriores?¿Qué sentido tiene ya la religión en el s. XXI?... en fin espero no ser excomulgado;… jejeje).

Gilgamesh, decide buscar a Utanapishtim, el hombre que sobrevivió al diluvio, el rey de la antigua ciudad de Shuruppak (una de las cincos ciudades que existían ante de que se produjese el diluvio, producido según los antiguos porque los hombres habían olvidado ya a los dioses) y, para ello, se dirige y parte en un largo viaje hacia la sombría montaña del Sol Poniente.

Allí, están los hombres-escorpiones que en lugar de cerrarle el paso, parece ser que por su reputación como héroe y ascendencia divina le permitieron el paso. Gilgamesh tras pasar por un túnel se admira al ver un jardín maravilloso, cuyos árboles eran de piedras preciosas. Allí, se encontrará con la tabernera Siduri, que le aconseja que olvide su dolor, su búsqueda, que viva la vida (Carpe Diem). Sin embargo, Gilgamesh ve la vida negativa y, por ello, acaba exigiéndole a la tabernera el paradero de Utanapishtim. Ella le indica el camino, diciéndole que se encuentra en la otra orilla, en la del frente.

Gilgamesh tiene que cruzar, por tanto, las aguas de la muerte y, para ello, no duda en pedir ayuda a Urshanabi, antiguo piloto del arca, del arca con la que cruzaba las aguas de los muertos. Cruzará el río o mar de la muerte y, finalmente, tras una fatigosa búsqueda, encontrará a Utanapishtim.
Este, ya anciano, representa al sabio, la senectud como máxima sabiduría, empezará a enrollarse con Gilgamesh recordándole sus viejas y rancias historias; cómo sobrevivió al diluvio, cómo el dios Enki le avisó de lo que se avecinaba (el diluvio), y cómo los dioses le ofrecieron la inmortalidad en Dilmun, la tierra de la vida.
Sin embargo, no se dejaba caer para contarle dónde se encontraba la planta de la vida, planta que Gilgamesh ansiaba para ser joven y eterno por siempre. Pero, llega la mujer de Utanapishtim y le dice a su marido que le diga dónde se encuentra la planta.
Así, lo hace, contándole que dicha planta crece en el fondo del mar. Entonces, Gilgamesh se dirige al mar, con una barca se aleja de la orilla, se ata unas pesadas piedras a los pies y se lanza al fondo donde se sumerge y recoge la planta de la vida.
Pero, los dioses tenían otros designios. Gilgamesh de regreso a Uruk, y que iba acompañado de Urshanabi, el barquero, se dio un relajante baño con el agua de un pozo. Una serpiente olfateó su apreciada planta y se la arrebata, ésta muda la piel (Curioso; jejeje) y le dice: “Los dioses no han hecho al hombre inmortal; sshhs”.
Cansado y desilusionado, llora y se lamenta de su desdicha ante el barquero. Gilgamesh, “el que lo ha visto todo” ya nunca será inmortal. Regresa a Uruk, probablemente para consolarse contemplando las murallas de su ciudad, o quizás ¿Quién sabe? se fue con la tabernera, esto, no obstante, no se sabe, no hay datos sobre el final.

FIN.

Esta entrada bien podría dedicársela a mi profesor de Hª Antigua, F. Lozano; a Samuel Noah Kramer y a Georges Roux, fuentes de lo aquí escrito; o al creador de las imágenes que aparecen, a Alain Brion. 

domingo, 11 de octubre de 2009

el Carambolo, 50 años de un tesoro.



Desde hace 50 años, El Carambolo, situado en la localidad sevillana de Camas, ha sido el buque insignia de Tartessos.
Su importancia radica en que el tesoro que allí se encontró dio fama mundial a esta civilización y por primera vez pudo materializarse esa cultura que los antiguos conocían como el pueblo más rico y culto del extremo occidente.

El tesoro del Carambolo fue descubierto en 1958, pero no sólo fue este hallazgo sino, también, otros restos y vestigios de Tartessos.
A partir de esa fecha hasta nuestros días, los historiadores, arqueólogos y demás relacionados han ido tejiendo la historia de esta apasionante civilización. En ocasiones, equivocadamente o no, relacionándola con la Atlántida.

En la exposición se puede conocer la evolución del conocimiento que se tiene de Tartessos, desde lo que se decía de Tartessos hace medio siglo, es decir, se podrá conocer la historiografía referente a Tartessos, hasta las explicaciones que actualmente los especialistas dan sobre aquella civilización.

Allí, en el Museo Arqueológico de Sevilla, no sólo se encuentra el famoso Tesoro de “El Carambolo” sino que además otros vestigios como: la estatuilla de la diosa Astarté, detalle del altar del Santuario del Carambolo, Vaso de La Joya, tesoro de Ébora, vaso campaniforme, monedas o la historiografía del descubrimiento, representaciones de la forma de vida de los Tartessos, … etc.

Haz clic en la imagen para escuchar audio


¿Dónde se encuentra la exposición?

Plaza de América, s/n. 41013 Sevilla.
Tlf. 954.786.474. Fax. 954.786.478.
Web: Museos de Andalucía

¿Hasta cuándo estará expuesto la exposición y el tesoro?

Del 3 de octubre de 2009 hasta el 10 de enero de 2010.

PRORROGADA HASTA EL 28 DE FEBRERO.

¿Cuándo puedo visitar la exposición?

Martes a sábado de 9.00 a 20.30 h.
Domingo y festivos de 9.00 a 14.30 h.
Cerrado: Lunes y algunos festivos.


¿Cuánto cuesta la entrada?

La entrada es gratuita para todos los ciudadanos de la Unión Europea, para ello deberá acreditarse bien con el D.N.I., bien con el pasaporte. Para el resto de países el coste de la entrada es de 1.50€.

¿Existe la oportunidad de tener algún folleto o libro sobre la exposición?

Sí, allí, junto con la entrada, vendrá acompañada de un folleto informativo, pero de escasa información referente a la historia de Tartessos. No obstante, si el bolsillo lo permite, podrás comprar un completísimo e interesante libro sobre Tartessos, su historia e historiografía. El precio es de 15€.



por David Domínguez

lunes, 21 de septiembre de 2009

Fuego de San Telmo


Se trata de un fenómeno luminoso de naturaleza eléctrica, cuyo resplandor brillante blanco-azulado suele aparecer en aquellas estructuras que se encuentran a gran altura y tienen forma puntiaguda; mástiles, chimeneas, postes eléctricos o cuernos de animales por citar algunos ejemplos.

Puede producirse en cualquier parte pero lo cierto es que donde más se conoce este fenómeno es en el mar. Los marineros de antaño y los de hoy en día saben que cuando se produce este fenómeno es porque hay tormentas impetuosas. Tormentas en las que se producen los denominados procesos de ionización, que no es otra cosa que la pérdida o no de electrones, paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y esto se traduce en rayos o relámpagos, y que al poco tiempo va acompañado de truenos producido por la onda de choque.

A modo anecdótico, decir que durante una tormenta la gobernabilidad del barco era toda una Odisea y más de uno caían al agua, lo que significaba su muerte. Aunque el “Fuego de San Telmo” (San Telmo es el patrón de los marineros) se consideraba de mal agüero, el plasma que se producía y se produce, representaba al mismísimo santo y muchos de los marineros quedaban sorprendidos y paralizados, por lo que desatendían el trabajo en el barco.

No sería extraño que muchos capitanes o contramaestres recurrieran al dicho o refrán:

“A Dios rogando y con el mazo dando”

Pues aunque estaba bien que te encomendaras a Dios o al santo, rezándole para que te salvase de tal difícil situación, lo cierto es que o trabajabas para solucionar tu problema o la muerte estaba más que asegurada.

Por otra parte, el “Fuego de San Telmo” no sólo afectó a los antiguos navíos también provocó algunos desastres en la aviación, el dirigible Hinderburg por ejemplo, se incendió debido a este “Fuego”. Uno de los desastres que acabaría con los viajes en dirigibles, aunque hoy en día se está retomando.

Por David Domínguez.

lunes, 14 de septiembre de 2009

"Guilty" por Al Bowlly.


17 de abril de 1941, a pesar de encontrarnos en plena II Guerra Mundial, la noche se presentaba tranquila.
Al Bowlly sale, junto a su amigo, de dar un espectáculo en el Cine Rex, en High Wycombe, pero no quiere dar una vuelta por la ciudad, está agotado y prefiere descansar en su piso, en Jermyn Street, tomando el último tren con destino a Londres.

Una decisión fatal y equivocada por parte de Al Bowlly, cantante de jazz de entreguerra, pues esa misma noche un bombardeo llevado a cabo por la Luftwafe ponía fin a su vida. La mina en paracaídas, aunque cayó fuera de su apartamento, detonó e hizo volar la puerta de sus bisagras, dándole con tal mala fortuna en la cabeza.

Un cantante inglés de gran éxito durante los años 30, que nacido atípicamente en un país africano, Mozambique, llevaba una vida típica de un cantante de la época; un par de matrimonios, un divorcio, viajes y estancias en EE.UU. o algún que otro altibajo en su carrera profesional.

He aquí, una de las canciones que interpretó, Guilty (Culpable), por primera vez el 2 de diciembre de 1931. Fue escrita por Gus Kahn y la música compuesta por Richard A. Whiting y Harry Akst.


Is it a sin, is it a crime
Loving you, dear, like I do?
If it's a crime, then I'm guilty
Guilty of loving you.

Maybe I'm wrong
Dreaming of you
Dreaming the lonely night through
If it's a crime, then I'm guilty
Guilty of dreaming of you.

What can I do
What can I say
After I've taken the blame?
You say you're through
You'll go your way
But I'll always feel just the same.

Maybe I'm right
Maybe I'm wrong
Loving you, dear, like I do
If it's a crime, then I'm guilty
Guilty of loving you.

por David Domínguez

jueves, 10 de septiembre de 2009

Archivo General de Indias



Tras el descubrimiento de América y la elección de Sevilla, por su navegabilidad y protección, como puerto exclusivo del comercio con este continente, la ciudad hispalense vio incrementada su actividad comercial.
Los comerciantes, a falta de una sede para realizar sus negocios, ejercían sus actividades en las gradas de la catedral e, incluso, penetraban en el interior de ésta cuando las inclemencias del tiempo eran más que adversas.


El cabildo de la catedral, cansado de los comerciantes, decide colocar columnas y cadenas en las gradas y sitúa a varios alguaciles alrededor del recinto. Por otra parte, para atacar la moral de los comerciantes, el cabildo ordena colocar una imaginería en la Puerta del Perdón, recordando que en la Casa del Señor no se puede hacer negocios, dicha imagen sería Jesús expulsando a los mercaderes del Templo.


La llegada, en 1570, de Felipe II sería aprovechada por el Cabildo para presentar una queja contra los comerciantes. El rey acepta sus peticiones y decide que el Consulado de Cargadores a Indias no podía seguir sin un edificio propio.

En 1572 se proyecta una Casa Lonja como sede del colectivo y la construcción se realiza entre 1582 con Juan de Herrera y, en 1646, con Juan de Mijares, Alonso de Vandelvira y Miguel de Zumárraga, entre otros.

La Lonja fue construida más elevada que la catedral, desafiando quizás a ésta, pero no hay seguridad en ello.

El edificio se compone de una planta cuadrangular de 56 m. de largo, un pequeño jardín en la fachada principal para reducir el ruido y varias puertas para facilitar el tránsito.

En cuanto al interior, construido en piedra, destacar el patio, la escalera principal, las amplias galerías, las bóvedas de cañón y la cúpula en linterna.


En 1717, debido al desplazamiento de la actividad comercial, el Consulado de Cargadores a Indias y la Casa de Contratación se trasladan de Sevilla a Cádiz, quedando sólo en la Lonja la Diputación del Consulado, hasta 1784. Durante ese tiempo se realizan obras de mantenimiento y, en su exterior, se derriban las casas adosadas y se construye lo que hoy conforma la Plaza del Triunfo.

EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

Este archivo nace para la monarquía, pero también motivado por unas publicaciones inglesas que crearía una mala imagen de España con respecto a la conquista llevada a cabo en América. Esa imagen nos es otra que la Leyenda Negra Española que tanto hemos escuchado.

¿Y quienes fueron aquellos que dieron una visión negativa de la colonización española? He aquí sus nombres... jejeje.... Abate Raynal (Amsterdam, 1770) y Guillermo Robertson (Londres, 1777).

Como respuesta, ante tal ofensa, Carlos III encargó a su ministro de Indias, José de Gálvez, que se escribiese la verdadera historia sobre América. Éste personaje que estuvo en el Archivo de Simancas, pediría a Juan Bautista Muñoz que recopilase los documentos relacionados con América y que eligiese el lugar idóneo para albergarlos. Finalmente, se eligió la Lonja de Sevilla por su relación con América y porque el edificio estaba construido en piedra.

En 1784, la Lonja se convierte en sede de dos instituciones: por un lado, el Consulado Marítimo y Terrestre o Consulado Nuevo de Sevilla que ocuparía la planta baja y, por otro, el Archivo General de Indias que ocuparía la planta alta.

El consulado, entre 1791 y 1833, realiza una serie de reformas para habilitar su sede, de igual modo lo hace el archivo. Sin embargo, este último requiere más espacio por lo que, entre 1788 y 1799, toma dos estancias del consulado en la planta baja.

En el s.XIX, el Consulado Nuevo de Sevilla permanecerá hasta 1864 y diez años después, en su lugar, se instalará la Junta de Obras del Puerto y Río Guadalquivir y, a partir de 1886, la Cámara de Comercio. El archivo, por su parte, vuelve a requerir más espacio, debido a la entrada de constantes remesas, por lo que se decide habilitar nuevas zonas, cerrando los arcos de sus galerías interiores.

Toda la documentación fue llegando progresivamente al Archivo. La mayor parte de estos documentos llegaron de distintos puntos de la geografía española, en unos arcones que se caracterizan por sus refuerzos metálicos, grandes cerraduras y, a ambos lados, el emblema heráldico de la corona y una signatura que no se dispone.

Toda esta documentación está recogida en unos hermosos "legajos" diseñado y decorado por Hohenleitter, en los años 20 del siglo pasado.


En el s. XX, el archivo queda como la única institución de la Lonja. En 1913 salía la Junta de Obras del Puerto y Río Guadalquivir y, en 1974, lo hace la Cámara de Comercio.

El archivo gana espacio, además, con la adquisición de la Cilla del Cabildo en 1999 y ambos edificios, colindantes, son restaurados y reformados por el arquitecto Antonio Campos, entre los años 2000 y 2005.

Actualmente, se encuentra abierto para al público y se realizan periódicamente distintas exposiciones, como por ejemplos “El sueño de un imperio”, “El hilo de la memoria” o “El tratado de Tordesillas” o la última "Mare Clausum, Mare Liberum, la piratería en la América española".



PROCEDENCIA DE LOS FONDOS DEL ARCHIVO GRAL. DE INDIAS:


Procedente de instituciones metropolitanas:

Consejo de Indias: de 1524 a 1834, máximo organismo peninsular para el gobierno y administración del Nuevo Mundo. Con sede en el Alcázar de Madrid sus funciones eran gubernativas, judiciales, legislativas y Hacienda.
Casa de la Contratación: controlaba el tráfico comercial y el tráfico de pasajeros y provistos (emigración), la navegación y las rutas, ejercía de Tribunal de Justicia Mercantil (autos), era guarda y depósito de los bienes de los difuntos en Indias, controlaba las cuentas y defensa, entre otras funciones.
Consulado Nuevo de Sevilla y Cádiz.
Secretaría de Estado y el Despacho: con las mismas funciones que el Consejo de Indias, surge a partir del s. XVIII sustituyendo al Consejo, por iniciativas y empeño borbónico de centralizar el país.
Otros: Hacienda, Correos, Tribunal de Cuentas, Sala de Ultramar… .

Procedente de instituciones coloniales:

Capitanía General de Cuba: último reducto de las instituciones españolas, contiene la documentación de las posesiones: Cuba, Florida, Luisiana, Santa Domingo, etc. Aporta 2956 legajos.

Procedente de archivos privados:

Ducado de Veragua: S. XV a XVIII, archivo privado y familiar de Cristóbal Colón, adquirido por el Estado en 1930.
Camilo José Polavieja: gobernador de Cuba y Filipinas, contiene los últimos enfrentamientos antes de la emancipación, documentos de 1876 a 1898.
José Fernando Abascal y Sousa: de 1804 a 1859, Virrey de Perú.
Miguel José de Aranza.
Real Fábrica de Tabacos de Sevilla.


¿CÓMO SE ORDENAN LOS FONDOS?

16 SECCIONES: I. Patronato Real, II. Contaduría, III. Contratación, IV. Justicia, V. Gobierno, VI. Escribanía de Cámara, VII. Arribadas, VIII. Correos, IX. Estado, X. Ultramar, XI. Papeles de Cuba, XIII. Títulos de Castilla, XIV. Tribunal de Cuenta, XV. Diverso, XVI. Mapas y Planos.

¿CÓMO ACCEDER A PARTE DE LOS FONDOS POR INTERNET?


Los videos que aparecen a continuación son el documetal que se proyecta en el mismo Archivo general de Indias para que las personas que lo visitan conozcan su historia. Puedes ver los videos si quieres, ahora, en este blog, pero recomiendo que visites el Archivos si tienes la oportunidad.

Disfrútalos:







por David Domínguez.

jueves, 27 de agosto de 2009

El quinto regimiento


En esta ocasión, a diferencia de las canciones de guerra que vengo subiendo al blog, he elegido otra que nos toca más de cerca en el tiempo, en la distancia y, también, para muchos, en el sentimiento.

Las canciones de la Guerra Civil Española fueron y son composiciones que encarnan la contienda mantenida entre el bando de la república y el bando sublevado. Como dice en la página web guerracivil1936.galeon.com: “Las canciones de la guerra civil… representan la otra lucha de dos bandos irreconciliables, la lucha de las palabras”.

El quinto regimiento” viene a ser una fusión de otras canciones: “El vito” y el estribillo de “Los contrabandistas de Ronda”. Ambas canciones se cantaban durante la guerra y, de esta forma, el “Anda jaleo, jaleo” se convertiría, por ejemplo, armonizado por Federico García Lorca, en la canción para la defensa de Madrid.



El dieciocho de julio
en el patio de un convento
el pueblo madrileño
fundó el Quinto Regimiento.

Anda jaleo, jaleo.
Ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo
y vamos al tiroteo.

Con Líster, el Campesino,
con Galán y con Modesto
con el comandante Carlos
no hay miliciano con miedo.

Anda jaleo, jaleo.
Ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo
y vamos al tiroteo.

Con los cuatro batallones
que a Madrid están defendiendo
se va lo mejor de España
la flor más roja del pueblo.

Anda jaleo, jaleo.
Ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo
y vamos al tiroteo.
Con el quinto, quinto, quinto,
con el Quinto Regimiento
madre yo me voy al frente
para las líneas de fuego.

Anda jaleo, jaleo.
Ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo
y vamos al tiroteo.

domingo, 16 de agosto de 2009

Absceso dental en el Antiguo Egipto


Gracias a las nuevas tecnologías, como los rayos X o los escáneres CT, la egiptología cuenta con una nueva especialidad, la paleopatología. Ésta, que se dedica al estudio de las enfermedades del pasado, nos da a conocer aquellas enfermedades que padecían los antiguos egipcios. Así, por ejemplo, sabemos que los cuadros patológicos más comunes entre estos fueron: neumonía, viruela, poliomielitis, arteriosclerosis o enfermedades de origen parasitario como la bilharzia, entre otras.

Cuando se orientaron los estudios patológicos hacia la dentadura de las momias, se descubrió que muchas de ellas presentaban pequeñas cavidades en los dientes.
Para lamento de los momificados, estas pequeñas cavidades acabaron en abscesos, por lo que podemos hacernos una idea del dolor tan intenso que debieron que soportar en vida, por no decir que muchos morirían a causa de esto.

Pero, ¿qué es exactamente un ABSCESO DENTAL?

Es, sencillamente, una acumulación de “pus” resultante de una infección bacteriana en el centro de un diente, afectando, por tanto, a la pulpa que se encuentra en el interior.
Una complicación de la carie dental que, hoy en día, fácilmente, podríamos curar mediante la suministración de antibióticos; eso sí, claro está, bajo prescripción médica.

En cuanto a cómo se origina la infección, sabemos que por fricción se produce cavidades o grietas en el esmalte de los dientes. Estas grietas, en el diente, permite la entrada de bacterias hacia el interior atacando a la pulpa, los glóbulos blancos encargados de luchar contra estas infiltradas bacterias, acaban originado una acumulación de pus que si no es drenada puede acarrear graves consecuencias, desde un intenso dolor de muela o grave inflamación hasta la muerte producida por la infección.

Los antiguos egipcios no disponía, raramente, de antibióticos por lo que acudían a la cirugía para aliviar al afectado de su afección.
Para ello, realizaban algún que otro agujero en la encía y provocaban el drenaje del material infeccioso y, en otras ocasiones, realizarían extracciones del diente o muela perjudicada.

Los egiptólogos y especialistas auxiliares apuntan que estas grietas en los dientes en los antiguos egipcios se deben a la arena, que probablemente se mezclaba de forma involuntaria con el pan al moler el grano en ruedas situadas al nivel del suelo.

Así, por ejemplo, encontraron estas patologías en las momias de Rameses II y sus súbditos.


Mi consejo: cuando estéis comiendo en la playa un bocadillo o tortilla de patatas, no olvidéis quitar esos granulitos de arena que se adhieren a la comida, de lo contrario acabaréis con esa preciosa boca que tiene Imhotep en la película, LA MOMIA; jejeje.

By David Domínguez.

lunes, 10 de agosto de 2009

La vuelta al mundo en "menos” de 80 días.


Que la realidad supera siempre la ficción no es algo nuevo. Que se lo digan, si no, al pobre de Phileas Fogg, que perdió su record (ficticio) 17 años después.

Nelly Bly, Elizabeth Jane Cochran, era el pseudónimo de la que sería primera reportera de América. Nació el 5 de mayo de 1864 en Pensilvania, EE.UU., y se convertiría en unas de las primeras mujeres en dedicarse al periodismo de investigación, además de dar la vuelta al mundo en 72 días.

Todo comenzó cuando “Nelly Bly” leyó una columna sexista en un periódico local, ofendida decidió enviar una misiva al editor. Fue tal la calidad de su escrito que el mismo editor la invitó para que trabajara como reportera.

Después de escribir varios artículos en la sección de mujeres, Nelly Bly, decide marcharse a New York y, allí, consigue trabajar para el periódico de Joseph Pulitzer, llamado The New York World.
Su primer trabajo, donde tuvo que soportar duras condiciones, sería un reportaje de investigación en un asilo psiquiátrico de mujeres, para ello tuvo que hacerse pasar por demente. Su reportaje tuvo un éxito brutal y se comprometió a ayudar a esas mujeres enfermas que sufrían condiciones vejatorias.
Cuando en 1888, le plantean a Pulitzer un reportaje sobre la vuelta al mundo, aludiendo a la historia escrita por Julio Verne en 1872, éste elige a la reportera Nelly Bly, y en consecuencia la convierte en la primera persona (y mujer) en dar la vuelta al mundo. Muchas mujeres, tras el éxito de Nelly Bly, se inspirarían en ella.

La aventura comenzó el 14 de noviembre de 1889 en New York y concluiría el 25 de enero de 1890, acabando ocho días antes que el personaje de Julio Verne.
En su viaje, visitó a Julio Verne y le comentó que estaba realizado un viaje al igual que su personaje, Phileas Fogg. La diferencia radicaba en que su viaje partía de New York, no hacía parada en Bombay sino en Colombo y que acabaría en tan sólo 72 días.

Julio Verne sorprendido le escribió, le había prometido que si era capaz de dar la vuelta al mundo en tan sólo 79 días, él aplaudiría su hazaña y, de hecho tardó menos.
En 1895 contrajo matrimonio con el millonario Robert Reaman y se retiró por algún tiempo del periodismo. En 1904 muere su marido y dirige la empresa de éste, una fábrica que hacía, entre otras cosas, latas, barriles y calderas de acero. Más tarde, siguió cubriendo eventos como la Convención de 1913 sobre el sufragio femenino y la I Guerra Mundial desde el frente oriental de Europa. Lamentablemente, fallecía el 27 de enero de 1922, en un hospital de New York, por neumonía.


Enlace de visita obligada:
La vuelta al mundo en 72 días


por David Domínguez.



Historia de los Imperios


En tan sólo 90 segundos, este gráfico hace un recorrido por la historia de los imperios.

En él se plantea: ¿Quién ha controlado el Oriente Medio sobre el curso de la historia? Bastante, cada uno. Los egipcios, turcos, judíos, romanos, árabes, persas, europeos... la lista continúa. ¿Quién controlará el Oriente Medio hoy? Es una pregunta mucho más compleja.




Enlace:

+ http://www.mapsofwar.com/

miércoles, 5 de agosto de 2009

Una Noche Toledana


Ocurrió en Toledo, antigua capital visigoda, un hecho histórico tan terrible y confuso que sólo llegaría a nuestros días en forma de leyenda.
En un ambiente escalofriante y cargado de dramatismo se forja esta leyenda cruelmente sanguinaria.

Corría el año 803 y Tolaitola, Toledo, era gobernada por un joven, que no dudaba en abusar del poder que ostentaba.
Yussuf-Ben-Amrú, que así se llamaba el joven gobernador árabe, había extendido su terror por toda la ciudad, ni el pueblo llano ni la nobleza escapaba de sus desmanes.
Un día, algunos nobles de la ciudad, temerosos de los futuros actos del gobernador, deciden enviar una embajada a Córdoba para que hablasen con el califa, Alhakem.

Éste, aunque al principio reacio, a actuar contra el gobernador de Toledo, acaba complaciendo a los emisarios y les otorga una orden para que puedan destituir y encarcelar a Ben-Amrú. Así, se hizo y Ben-Amrú era encarcelado en una celda de su propio palacio, en el cerro Montichel. Sin embargo, algunos toledanos resentidos por las acciones del ex-gobernador y aprovechando un motín originado por un aumento de los impuestos invaden el palacio y asesinan a Ben-Amrú, degollándolo.

El pueblo de Toledo quedó espectante, temiendo las represalias del califa ante tal actitud e, incluso, el temor se acrecentó cuando se conoció el nombre de quién sería el nuevo gobernador de Toledo. Nada más ni nada menos que el mismísimo padre de Yussuf Ben Amrú, gran amigo del califa. Sin embargo, el padre se mostró tanto al pueblo como a la nobleza afable y tolerante, evitando cualquier conversación respecto a su hijo. Pronto, el pueblo y la nobleza, recobrarían la confianza y la tranquilidad que tanto ansiaban.

Más tarde, cuando el hijo de Alhakem, Abderramán, regresaba a Córdoba tras unas batallas en el norte, contra los cristianos; el gobernador de Toledo, invita a los nobles de la ciudad a una fiesta en honor al príncipe. En “una hermosa noche toledana” llena de lujo y una suntuosa recepción son recibidos los nobles de Toledo y sus amigos, la alegría de los invitados era más que evidente. Sin embargo, sin más dilación y a medida que entraban a palacio, todos ellos eran decapitados con prominentes sables, al fin y a sangre fría, el gobernador presenciaba la muerte de más de 400 nobles. La venganza tan vilmente fraguada se materializaba en una noche toledana.

La expresión “Una Noche Toledana”, a modo de curiosidad, es utilizada a menudo para referirse a un hecho terrible, las connotaciones negativas de esta frase están más que justificada por esta leyenda.


By David Domínguez

jueves, 2 de julio de 2009

Miguel Hernández, el pastor que quiso ser poeta.


Nació en un pueblecito alicantino, en Orihuela, el 30 de octubre de 1910. Le pertenecía por edad figurar en la nómina de los poetas del 36; pero su actitud, su atracción e ilusión por Góngora lo llevó al lado de los grandes, los grandes poetas de la generación del 27.

Su origen, del seno de una familia humilde, no le restringió para convertirse en lo que más deseaba, ser poeta y también dramaturgo.
Sí; fue un pastor de cabras pero gracias a su espíritu autodidacta pudo elevarse al mundo de las letras. Su vida es un claro ejemplo de esfuerzo y, por ello, consigue acabar sus estudios.

Sus primeros versos están dedicados al campo, a la naturaleza, a sus animales, en definitiva, a aquello en lo que empleaba su tiempo. Sin embargo, cuando comienza a conocer a los grandes del siglo de oro español, se preocupa por la forma o estructura de sus poesías.

Cabe aclarar, que en ocasiones para entender la poesía de Miguel Hernández es necesario conocer su vida o biografía.

Entre 1933 y 1934 empieza a publicar y viaja a Madrid para conocer a sus compañeros de profesión, conocerá a Pablo Neruda y, también, a Federico García Lorca, entre otros.

Perito en lunas” (1933) alberga composiciones al más puro estilo de Góngora, sus poesías son claramente formales y complejas.

El rayo que no cesa” (1936) es considerado su libro de plenitud, escribe en sonetos tratando temas sobre el amor, insatisfecho, trágico e irrenunciable, que, como un rayo incesante, hiere las entrañas del poeta.

De esta obra, aunque claramente separada de ella, destaca su famosa elegía, dedicada a su compañero de interminables tertulias, a su amigo del alma Ramón Sijé, a quien tanto quería.


Más emoción no puede contener unos versos, una elegía que expresa la rebelión de un poeta contra la muerte de su amigo.

Juan Manuel Serrat, delicadamente, logra convertir en canción tan doloroso poema, comenzando con un tono apesadumbrado para, finalmente, tornase esperanzado.

Momentos difíciles para tiempos convulsos pues llegaría, en poco tiempo, el estallido de la Guerra Civil Española. Miguel se alistó en el bando republicano, participó activamente en la guerra, trabajando en radio. Desde ahí, animó a las tropas republicanas y no dudó en hacer eco de la propaganda política.

Durante este fratricida y trágico periodo escribió “Viento del pueblo” (1937) y “El hombre acecha” (1939). Esta última obra, en tiempos de cuando los rebeldes ocuparon Valencia, fue confiscada y ordenada a destruir por Joaquín de Entrambasaguas. Afortunadamente, se conservó dos obras y llegaron a publicarse en tiempos menos “bárbaros”, en 1960.

La temática de estas obras fue, claramente, comprometida con la sociedad. “Viento del pueblo” es más épico, combativo y optimista. “El hombre acecha”, escrito cuando finalizaba la guerra es más pesimista, mirando hacia los horrores de esta.

Fue en 1937 cuando se caso con Josefina Manresa y tuvo que sufrir multitud de avatares, entre ellos, su suegro que era Guardia Civil o la muerte de su primer hijo.

Andaluces de Jaén. "Viento del pueblo". 1937.



Para la libertad nombre original El Herido. "El hombre acecha".1939.



Canción, sin duda, vibrante con un tono triunfal y altisonante. En Cuba es considerada como un himno.

Tras la muerte de su hijo comenzó a escribir los primeros poemas de “Cancionero y romancero de ausencias” (1938-41). Se trata de un libro pesimista, se lamenta de todo cuanto ha perdido y las heridas que le han producido el amor, la muerte y la vida. Tiene una visión desoladora de España.
Escribe poemas cortos, haciendo uso del arte menor, y es considerada la obra cumbre de la poesía española de posguerra. Destacar "Nana a mi niño".

Miguel intenta huir al finalizar la guerra pero es detenido en Portugal y enviado a España. Tras pasar situaciones muy difíciles es juzgado y condenado a muerte, pena que le sería conmutada por la de 30 años de prisión.
La historia del poema, “Nana a mi niño” todavía provoca escalofríos. Fue escrito por Miguel en la cárcel y la compuso a su otro hijo, cuya mujer e hijo (Manuel Miguel) no tenía otra cosa que comer que cebollas.

Miguel Hernández decía a su mujer: “El olor de la cebolla que comes me llega hasta aquí y mi niño se sentirá indignado de mamar y sacar zumo de cebolla en vez de leche. Para que lo consueles, te mando estas coplillas que le he hecho, ya que para mí no hay otro quehacer que escribiros a vosotros o desesperarme”

Este poema es titulado por Juan Manuel Serrat con el nombre de “Nana de la cebolla":


Miguel Hernández moría a causa de una combinación de enfermedades; bronquitis, tifus y tuberculosis. Fallecía el 28 de marzo de 1942 en Alicante, a la edad de 31 años.


Enlaces interesantes:




by David Domínguez.

lunes, 22 de junio de 2009

Beso de despedida a la Guerra


La cámara del Teniente naval Victor Jorgensen capturó este famoso beso en Times Square de la Ciudad de Nueva York el 15 de agosto de 1945, cuando Japón anunció su rendición incondicional.

Edith Shain
es la enfermera que aparece en la foto. Escuchó por radio que la II G.M. había terminado y salió a la calle a celebrarlo.
De repente, un marinero, Glenn McDuffie, sin previo aviso, besó a la enfermera durante un buen rato. Ella aceptó y le correspondió el beso porque pensaba que él luchó para el pueblo norteamericano y, en cirto modo, se lo merecía.

domingo, 21 de junio de 2009

Oratoria y Retórica en ROMA


En Roma, los jóvenes patricios aspiraban a dos salidas profesionales: el ejército o la política.

Si formar parte del ejército requería una buena preparación en el arte de la guerra, formar parte en la política requería un buen dominio de la palabra, y de ahí la Oratoria, el arte de hablar bien, convenciendo y deleitando.


Al principio, en el discurso se valoraba la veracidad, pero con el paso del tiempo lo importante fue defender bien las posiciones. De esta forma, entra en juego la Retórica (de origen griego) como conjunto de técnicas y procedimientos para hablar bien.


Para ser un buen orador era necesario tener conocimientos de Derecho, a fin de conocer las leyes pero también de Historia, para recurrir a ejemplos del pasado, de Filosofía, como ayuda en la búsqueda de argumentos morales y de Literatura, para pulir la forma de los discursos.


Surgen, además, tres escuelas de retórica que proponen distintos modelos de elocuencia:


E. Ática: de estilo sobrio y seco con mayor atención al fondo que a la forma.

E. Asiática: de estilo hinchado, de adornos retóricos y con prevalencia de la forma sobre el fondo. Tono brillante, exuberante y florido.

E. de Rodas: proponía un estilo próximo a la escuela asiática pero más moderado, y cabe destacar como alumno a Cicerón.


Por último resaltar oradores como: Apio Claudio, Gelio, Catón, Escipión, Graco, Cayo, Marco Antonio, Licinio Craso, Hortensio Hórtalo, Cicerón, Julio César o Quintiliano.



Nació en Arpino en el 106 a.c. y pertenecía a la nobleza rural. En Roma estudió derecho, filosofía, retórica, literatura y, en Rodas y Atenas, con Milón de maestro, perfeccionó la retórica y la filosofía.

Desempeñó la mayoría de los cargos públicos, entre ellos cónsul aún siendo “Homo Novus”.

Logró sofocar la conjura de Catilina, lo que le valió el título de “Pater Patriae” pero debido a unas irregularidades fue enviado al exilio, por el primer triunvirato (César, Pompeyo y Craso) que hirió fuertemente su orgullo.

A su vuelta, se desató la guerra civil entre Julio César con deseos de ser emperador de Roma y Pompeyo que defendía la República. Cicerón opta por ser partidario de Pompeyo pero éste fue derrotado. César lo perdona pero queda fuera de la política.

A la muerte de César, vuelve a la vida pública y con el inútil deseo de restaura la república hace duras críticas a Marco Antonio quién poco después lo incluye en la lista de proscrito, durante el segundo triunvirato (Marco Antonio, Lépido y Octavio).

Fue asesinado, sus bienes confiscados y condenado al “Damanatio Memoriae”. Corría el año 43 a.c.


En cuanto a su obra, conservamos 58 discursos. Sólo usó el arma de su palabra para la defensa y sus discursos están muy preparados poniendo especial énfasis al final del mismo.

Hace un brillante uso de los recursos retóricos, tiene una cuidadosa construcción y elimina los períodos verbales.


Sus obras se clasifican:

Discursos privados: “Pro Archia” o “In Verren

Discursos políticos o públicos: ante el senado, el pueblo y César.

Destacar: “In Catiliam”, “In Antonium o Filipicas


Otras obras:

De Oratote”: tratado sobre la formación del orador. Se pregunta: ¿por qué hay pocos oradores y hay más en otras artes? La respuesta: debido a la magnitud y dificultad de la propia elocuencia.

Brutus”: Nos ofrece una historia de la oratoria romana para analizar su evolución.

Orador”: Vuelve al problema de la formación del orador ideal.


En cuanto a la importancia que tuvo, Cicerón es junto con César modelos de la prosa clásica latina, con un estilo retórico propio de la Escuela de Roda y fuente de conocimiento de la vida social y política de Roma del s.I a.c., así como de la oratoria de todas las épocas.



"El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado." ; CICERON.


Nació en Calahorra (La Rioja) en el 35 d .c. y estudió en Roma. Famoso abogado y maestro de retórica, cobrando un sueldo del estado, se encargó de la educación de algunos sobrinos de Domiciano.

Recibió grandes honores y dignidades de Vespasiano y Domiciano.

Por la falta de libertad de expresión de la época, la oratoria había decaído, siendo la poca existente servicial, aduladora y cobarde, usada para alabar a emperadores o a la corte.


En cuanto a sus obras, su principal es “De institutione oratoria” dividida en 12 libros.

Trata sobre la formación del orador y de juicios sobre poesía y prosa de griegos y romanos. Se trata, en definitiva, de una gran obra pedagógica pues le interesa la educación de los jóvenes.

Por otra parte, critica que se haya abandonado los modelos clásicos, pues de ahí, la decadencia de la oratoria, sabe también que se debe por causas políticas y culturales del momento pero no lo critica a fin de no crearse una situación desfavorable.




Quintiliano hace una preciosa y actual reflexión sobre la relación entre el profesor y sus alumnos.


Enlace interesante:

- Proyecto PALLADIUM (español).


by David Domínguez.


viernes, 24 de abril de 2009

Lili Marleen


Es el título de una de las canciones más famosas que se interpretaron durante la II Guerra Mundial. Fue escrita por Hans Leip, soldado alemán, durante la Gran Guerra en 1915.
A pesar de que éste consideraba que era lo peor que había escrito, estos versos fueron bien conocidos veintidós años después. El poema, titulado “Canción de un joven soldado de guardia” llamó la atención del compositor Norbert Schultze quien le puso música y lo renombró con el título de “La chica bajo la farola”. Sin embargo, y finalmente, se conocería con el nombre de “Lili Marleen”.

La canción ya se conocía durante el periodo de entreguerras, los felices años 20, pero no tuvo mucho interés pues, a pesar de ser una historia de amor, las despedidas tristes y la melancolía que suscitaba no tenían cabida en una época en donde todo debía ser alegría.
No obstante, entrado ya en la II Guerra Mundial, un hecho histórico llevaría a Lili Marleen a su máximo éxito y, de igual forma, a sus cantantes Lale Andersen y Marlene Dietrich, principalmente.

(Marlene Dietrich exhibe sus piernas a bordo del Queen Elizabeth, de regreso a EE.UU. después de un concierto)

Tras la capitulación de Yugoslavia e invadido la radio de Belgrado, el teniente Karl Heinz Reintgen adquirió la canción de Lili Marleen. Destinado su compañía al ejército comandado por Erwin Rommel, el Afrika Korps, el teniente emite la canción, dedicándoselo a todos los soldados alemanes que se encontraban en el frente.

Fue tal el éxito de la canción que de forma diaria y puntual se emitía sin interrupción a fin de animar a las tropas alemanas.
Quién no compartía este mismo entusiasmo era el Ministro de Propaganda, Josef Goebbels, considerándola de carácter funesto y de influir negativamente en la moral de las tropas. Por ello, no dudó en prohibirla, pero las protestas de los soldados y su constante difusión consiguieron que esta censura tuviera poca efectividad.

Pero ¿qué cuenta la canción?

Betty, conocida también como Lili, trabajaba en una verdulería. Marleen, sin embargo, era una joven enfermera.
La primera era la novia de Hans Leip, el creador del poema, y la segunda, era una joven que conoció en su puesto de centinela. Ambas volvían loco a Hans Leip un joven que no podía tener a ambas chicas. El dilema se presentaba complicado así que no se le ocurre otra cosa que crear a una chica llamada Lili Marleen, haciendo alusión a las dos chicas anteriores. Y, de este hecho, surgió Lili Marleen.

He aquí, la "traducción" y video:

Bajo la linterna, frente a mi cuartel

Sé que tu me esperas, mi dulce amado bien…

Y tu corazón al susurrar

Bajo el farol, latiendo está…Lili… Mi luz de fe

Eres tú… Lili Marlene

II

Cuando llega un parte y debo marchar

Sin saber querida, si podré regresar…

Y sé que me esperas siempre fiel

Bajo el farol, frente al cuartel…Lili… Mi luz de fe.

Eres tú… Lili Marlene…

III

Si en el frente me hallo, lejos ¡ay! de ti

Oigo que tus pasos se acercan junto a mí…

Y sé que allá me esperas tú

Junto al farol… plena de luz

Lili… Mi dulce bien

Eres tú Lili Marlene





La canción traspasó fronteras, se realizó distintas versiones de la misma en distintos idiomas y fue cantada por miles de soldados en la II Guerra Mundial, soldados que veían en esta canción una forma de evadirse de sus problemas.

Enlaces de interés:

por David Domínguez.

Puedes contactar conmigo en:   hispanus21@gmail.com